Curso Consolidación de Estados Financieros

Contabilidad

 

Curso Consolidación de Estados Financieros

La contabilidad tradicional muestra los estados financieros de una empresa, tanto el balance como la cuenta de resultados, como unidad económica. Sin embargo, cuando una sociedad posee una participación mayoritaria en el capital de otra sociedad distinta, los estados financieros individuales pierden parte de su utilidad a la hora de reflejar la situación económica, financiera y patrimonial de aquella.


Si bien jurídicamente se trata de dos empresas distintas, dicha consideración es diferente desde el punto de vista económico. Si una sociedad posee el 100 por 100 del capital de otra, económicamente se trata de una misma empresa y su verdadera situación no se refleja adecuadamente mediante la simple constancia en el balance de la sociedad tenedora del coste de la participación en la otra sociedad.

 

 

 

Detalles del curso Consolidación de Estados Financieros


Tipo de Curso: Especialización


Título que se obtiene: Curso de Consolidación de Estados Financieros


Metodología: Online + CD-ROM + Campus Virtual + Tutor Personal


Duración y Carga Lectiva: 2 meses, 100 horas


Requisitos de Acceso: Ninguno


Precio 420 €

 

 

Matriculación Online

 

Más información ...

 

Consolidación de Estados Financieros
CON-CEF.pdf
Documento Adobe Acrobat [240.5 KB]

Elemenos diferenciadores

 

A la espera de la aprobación de las nuevas Normas para la formulación de las cuentas anuales consolidadas, de acuerdo con el Plan General de Contabilidad de 2007, en este curso se analiza la formulación de los estados financieros consolidados de acuerdo con el Real Decreto 1815/91, de 20 de diciembre, y las modificaciones que se derivan de las siguientes normas internacionales de contabilidad:

 

  • Las NIC 27, "Estados financieros consolidados y separados".
  • La NIC 28, "Inversiones en entidades asociadas".
  • La NIC 31, "Participaciones en empresas conjuntos"

Más información curso Consolidación de Estados Financieros

 

Información del curso

 

En consecuencia, la necesidad de la consolidación de estados financieros surge como consecuencia de la necesidad de reflejar la situación de un grupo de sociedades, desde el punto de vista económico, olvidando su autonomía desde una perspectiva jurídica.


Por consiguiente, los estados financieros consolidados resultan fundamentales para los interesados en la sociedad dominante del grupo. Es decir, sus administradores y accionistas.

 

 

Matriculación Online

Temario

 

U.D. 01 - INTRODUCCIÓN
01. Presentación.
02. Introducción.
03. Consolidación y fusión.

U.D. 02 - COMBINACIONES DE NEGOCIOS
01. Presentación.
02. Introducción.
03. Empresa adquirente.
04. Fecha de adquisición.
05. Coste de la combinación de negocios.
06. Reconocimiento y valoración de los activos identificables adquiridos y los pasivos asumidos.
07. Determinación del importe del fondo de comercio o de la diferencia negativa.
08. Contabilidad provisional.
09. Combinaciones de negocios realizadas por etapas.
10. Registro y valoración de las transacciones separadas.
11. Valoración posterior.
U.D. 03 - SUJETOS DE LA CONSOLIDACIÓN
01. Presentación.
02. Grupo de sociedades.
03. Otras sociedades que intervienen en la consolidación.

U.D. 04 - OBLIGACIÓN DE CONSOLIDAR, MÉTODOS DE CONSOLIDACIÓN Y PUESTA EN EQUIVALENCIA
01. Presentación
02. Obligación de consolidar y excepciones.
03. Métodos de consolidación.
04. Inversiones en sociedades mantenidas para la venta.
05. Ejercicio práctico. Inversiones en sociedades dependientes mantenidas para la venta.
U.D. 05 - ETAPAS DEL PROCESO DE CONSOLIDACIÓN
01. Presentación.
02. Introducción.
03. La fase de homogeneización.
04. La fase de agregación.

U.D. 06 - EL MÉTODO DE INTEGRACIÓN GLOBAL
01. Presentación.
02. La eliminación inversión - patrimonio neto.
03. El método de adquisición.
04. Participación de socios externos.
05. Consolidaciones posteriores.
06. Modificación de la participación sin pérdida del control.
07. Inversión adicional o reducción de la inversión sin modificación de la participación.
08. Pérdida del control.
09. Socios externos en consolidaciones posteriores.
10. Adquisición inversa.
11. Adquisición del control sin transferir contraprestación.
12. Participaciones indirectas.
13. Participaciones en el capital de la sociedad dominante.
14. Participaciones recíprocas entre sociedades dependientes.
15. Adquisición de una sociedad dependiente que no constituye un negocio.
16. Transmisiones de participaciones entre sociedades del grupo.
17. Combinaciones de negocios entre empresas del grupo.
U.D. 07 - ELIMINACIÓN DE PARTIDAS INTRAGRUPO
01. Presentación.
02. Introducción
03. Eliminación de resultados por operaciones internas de existencias.
04. Eliminación de resultados por operaciones internas de inmovilizado o de inversiones inmobiliarias.
05. Eliminación de resultados por operaciones internas de servicios.
06. Eliminación de resultados por operaciones internas de activos financieros.
07. Reclasificación y eliminación de resultados por aplicación de ajustes por cambios de valor y el reconocimiento de subvenciones en el patrimonio neto.
08. Adquisición a terceros de pasivos financieros emitidos por el grupo
09. Eliminación de dividendos internos.
U.D. 08 - CONVERSIÓN DE CUENTAS ANUALES EN MONEDA EXTRANJRA
01. Presentación.
02. Introducción.
03. Moneda funcional (artículo 59 NFCAC).
04. Moneda de presentación (artículo 60 NFCAC).
05. Conversión de estados financieros en moneda funcional distinta de la moneda de presentación (artículo 61 NFCAC).
06. Ejercicio práctico. Conversión de cuentas anuales en moneda extranjera
U.D. 09 - EL MÉTODO DE INTEGRACIÓN PROPORCIONAL
01. Presentación.
02. Introducción.
03. Ejercicio práctico. Método de integración proporcional
04. Ejemplo práctico.



U.D. 10 - EL PROCEDIMIENTO DE PUESTA EN EQUIVALENCIA
01. Presentación.
02. Introducción.
03. Definición del método (art. 52 .NFCAC).
04. Homogeneización de la información (art. 53 de NFCAC).
05. Primera aplicación del procedimiento de puesta en equivalencia (art. 54 NFCAC).
06. Ajustes al valor inicial de la participación (art. 55 NFCAC).
07. Modificación de la participación (art. 56 NFCAC).
08. Pérdidas por deterioro del valor (art. 57 NFCAC).
09. Pérdida de la condición de sociedad asociada o multigrupo (art 58 NFCAC).
10. Ejercicio práctico. Procedimiento de puesta en equivalencia.
11. Ejercicio práctico. Procedimiento de puesta en equivalencia.
12. Ejercicio práctico. Procedimiento de puesta en equivalencia.
13. Ejemplo práctico.
U.D. 11 - PRESENTACIÓN DE LAS CUENTAS DE LOS GRUPOS DE SOCIEDADES
01. Presentación.
02. Las cuentas de los grupos de sociedades.

 

Project Managers

Formación ENFOC PROYECTOS

Expertos en formación en Dirección y Gestión de Proyectos "Project Management", nuestras herramientas de trabajo avanzadas y metodología online + videoconferencia + Campus Virtual tutorizado nos convierte en una de las escuelas con mejores resultados en programas formativos con alto nivel de especialización, destinada a profesionales en activo altamente motivados en su desarrollo educativo-profesional.

 

Curso de Preparación de la Certificación Project Management Professional (PMP)®

Curso de Preparación de la Certificación PMP®

 

El Curso de Preparación de la Certificación PMP® que imparte ENFOC PROYECTOS, analiza a fondo la Guía del PMBOK®, donde se encuentran todos los principios fundamentales y metodologías de la dirección de proyectos, plasmados por el Project Management Institute ® a lo largo de los años y cuyos conocimientos y prácticas se aplican a la mayoría de proyectos, la mayor parte del tiempo y que existe consenso sobre su valor y utilidad.

 

Más información

Curso en Dirección y Gestión Aplicada de Proyectos

Curso Superior en Dirección y Gestión de Proyectos

 

El Curso en Dirección y Gestión Aplicada de Proyectos, capacita a los asistentes para dominar los procesos fundamentales de la Dirección de Proyectos, organizarse proyectualmente y crear Planes de Dirección de Proyectos mediante los cuales ejecutará proyectos reales para su organización. Entenderá cómo se aplican en la práctica el flujo de procesos que interactúan a lo largo del ciclo de vida del proyecto así como las técnicas y herramientas para su desarrollo.

 

Más información

Curso Avanzado en Microsoft Project 2013

Curso Avanzado en Microsoft Project 2013

 

Microsoft Project es el programa de gestión de proyectos más utilizado del mundo. El lanzamiento de la nueva versión 2013 incluye novedades importantes en la interfaz de usuario, la programación manual de tareas, los controladores de planificación, los estilos de barra para las líneas base, la vista de Escala de tiempos, la vista de Organizador de equipo y las mejoras en copiar y pegar. Este curso está organizado en 11 capítulos, de avance progresivo.

 

Más información

GARANTÍA DE CERTIFICACIÓN PMP®

 

Formación gratuita

 

Estamos tan seguros de la calidad de nuestra metodología que garantizamos la obtención de la certificación PMP®. Si el alumno cumple con las exigencias del programa: asiste a todas las clases, envía todos los ejercicios y practica con el simulador de examen y falla después de dos intentos al examen, le pagamos la tercera solicitud de examen. Si no lo pasa a la tercera, entra de nuevo en el curso gratuitamente y nos comprometemos a pagarle todas las demás solicitudes de examen

 

Descubre más ventajas

LICENCIAS GRATUITAS MICROSOFT

 

MICROSOFT DeamSpark ®

 

Gracias a nuestro acuerdo de colaboración con Microsoft, ofrecemos gratuitamente a nuestros alumnos la licencia de Microsoft Project Professional 2013 y de Microsoft Visio 2013.

 

El alumno podrá descargarse los programas de su interés y descubrir estas dos herramientas esenciales para la planificación y gestión de sus proyectos.

ENFOC PROYECTOS es miembro asociado de los programas de desarrollo de proyectos y tecnologías de MICROSOFT

 

Descarga Gratuita de Software

¿POR QUÉ ELEGIR UN CENTRO R.E.P. PARA TU FORMACIÓN?

 

¿POR QUÉ ELEGIR UN CENTRO R.E.P. PARA TU FORMACIÓN?

 

“Descubre porqué elegir un centro R.E.P. para tu formación en dirección de proyectos”. ENFOC PROYECTOS es proveedor oficial educativo (R.E.P.) del Project Management Institute (PMI) ®. Esta certificación, garantiza que nuestra metodología y programas formativos han sido profundamente auditados por el PMI® y cumplen con todos los requisitos de calidad exigidos por este organismo para impartir formación en dirección de proyectos, otorgar créditos educativos (PDU´s) y optar a la certificación PMP®

 

Ventajas de elegir un centro R.E.P.

ASISTE A UNA CLASE EN TIEMPO REAL

 

ASISTE A UNA CLASE EN TIEMPO REAL

 

Comprueba la metodología de ENFOC PROYECTOS asistiendo a una clase por videoconferencia en tiempo real de manera gratuita.
Durante la videoconferencia, el alumno puede ver al Profesor certificado PMP® explicando los diferentes temas estudiados ese día apoyándose sobre el material preparado para la clase. Las preguntas y la participación (oral o escrita) de los alumnos vienen enriquecer la enseñanza resolviendo las dudas existentes y compartiendo experiencias profesionales.

 

Infórmate

Actualidad enfoc

 

¡Se agotan las plazas!

¡Se agotan las plazas!

Máster Internacional en Dirección y Gestión de Proyectos - Convocatoria de SEPTIEMBRE DE 2015

 

2015-08-06 16:00:02

 

Ver noticia
¡No te pierdas nuestro Curso Intensivo sobre la Norma ISO 21.500!

¡No te pierdas nuestro Curso Intensivo sobre la Norma ISO 21.500!

El lunes 3 de agosto de 2015 a las 18H00

 

2015-07-28 12:28:03

 

Ver noticia
ENFOC PROYECTOS cambia de nombre a:

ENFOC PROYECTOS cambia de nombre a:

EIGP, Escuela Internacional de Gestión de Proyectos.

 

2015-07-17 11:09:35

 

Ver noticia
ENFOC PROYECTOS

Contactar

 

(+34) 923 19 22 02

(+34) 675 592 132

(+34) 801 101 000
info@enfocproyectos.com
C/ Enrique de Sena, 8. Bajo
37900 Santa Marta de Tormes

Salamanca (España)

Síguenos en FacebookSíguenos en TwitterSíguenos en G+Síguenos en LinkedinSíguenos en Youtube
© 2023, todos los derechos reservados. EDUCAMARKETING, S.L.